Las conferencias científicas son unos de los lugares principales en donde científicos presentan su nuevo trabajo a sus colegas con el propósito de recibir retroalimentación en etapas tempranas de sus investigaciones y por ende son una parte integral del proceso de la ciencia. Funcionan como una revisión informal de pares que pueden ayudar a los investigadores a desarrollar, clarificar y refinar su trabajo mientras proceden a escribirlo y enviarlo para una revisión formal y publicación final. Adicionalmente, las conferencias permiten a los investigadores escuchar acerca de lo que sus pares en su área y disciplinas relacionadas están llevando a cabo, hablar con colegas de diferentes instituciones alrededor del mundo y aprender acerca de nuevas teorías, herramientas de investigación y técnicas que puedan ser relevantes a su trabajo. El crecimiento de conferencias científicas esta enlazado cercanamente con el crecimiento y desarrollo de un país.
Como persona que ha tenido la oportunidad de estudiar física, esto me ha permitido asistir a actividades científicas y conocer lugares, que de otra forma, no hubiera podido conocer y, ni siquiera me había imaginado que iba a visitar en mi vida. A continuación fotografías tomadas por mi de algunos lugares que he tenido la suerte de visitar gracias a mi actividad científica, porque luego del trabajo, es permitido dar un paseo!
 |
 |
 |
Playa El Humo, Isla de Margarita, Venezuela. Abril (2005) |
Adriatico Guesthouse, ICTP, Trieste, Italia. Julio (2005) |
Canal Grande, Trieste, Italia. Julio (2005) |
 |
 |
 |
Basílica de San Marcos, Venecia, Italia. Julio (2005) |
Santander, España. Junio (2006) |
Cala, Isla de Mallorca, España. Junio (2006) |
 |
 |
 |
Páramo La Culata, Mérida, Venezuela. Diciembre (2006) |
Nevada en Mérida, Venezuela. Mayo (2007) |
INAOE, Puebla, México. Febrero (2007) |
 |
 |
 |
Pirámide del Sol, Teotihuacán, México. Febrero (2007) |
Torre Eiffel, París, Francia. Julio (2007) |
João Pessoa, Brazil. Septiembre (2011) |
 |
Imágen de la luna tomada desde Valencia, Venezuela. Diciembre (2010) [F5.6 1/125 ISO 100] |